CLÍNICA DE OSTEOPATIA SANT CUGAT
  • INICIO
  • OSTEOPATÍA
  • PNI
  • FISIOTERAPIA
    • Suelo pelvico
  • LA CLÍNICA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • DÓNDE ESTAMOS
  • SERVICIOS

"Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro" Groucho Marx

Bronquiolitis de bebé: prevención y solución

1/7/2016

0 Comentarios

 
Imagen
¿Cómo limitar los riegos de transmisión del virus?
¿Qué hacer si mi bebé está enfermo?
¿Debería llevar a mi bebé al hospital?
¿Cómo puede ayudarnos la fisioterapia respiratoria?

​
  La bronquiolitis, ¿qué es?
               
  La bronquiolitis es una enfermedad de los pequeños bronquios debido a un virus muy extendido y contagioso. Cada invierno, este virus ataca alrededor de un 30% de los recién nacidos.

  El virus se transmite por la saliva, los estornudos, la tos, materiales contaminados por ellos y por las manos. También, el resfriado del niño o del adulto puede causar la bronquiolitis del recién nacido.
La bronquiolitis empieza como un simple resfriado y una tos que se transforma en una dificultad respiratoria, a menudo acompañada de una dificultad para alimentarse.
 
  ¿Cómo limitar los riesgos de transmisión del virus?

  ​Las medidas preventivas:

  • Lavarse sistemáticamente las manos con agua y jabón antes de ocuparse del bebé.
  • Evitar:
    • Llevar al bebé a sitios públicos donde podría encontrarse en contacto con personas resfriadas (transportes públicos, centros comerciales, hospitales, etc.).
    • Compartir en la familia: los biberones, las piruletas, los cubiertos,…
    • De exponer al bebé a entornos con humo que pueden agravar la enfermedad.
  • Mantener una correcta ventilación de la habitación todos los días

  Las medidas en periodo de epidemia o cuando estamos resfriados:
  • Si nos resfriamos, llevad una pequeña mascara (mascara desechable de venta en farmacias) antes de ocuparse de un bebé de menos de tres meses.
  • Evitad abrazar a los bebés sobre la cara ( y disuadir de hacerlo a los hermanos y hermanas).

  La bronquiolitis es muy contagiosa. Algunas simples precauciones previenen limitar los riesgos.

 
¿Qué hay que hacer si el bebé está enfermo?
  • Descongestionar la nariz del bebé con un suero fisiológico en caso de resfriado.
  • Si el bebé presenta signos de bronquiolitis (dificultad respiratoria y para alimentarse), hay que llevarlo rápidamente a ver al pediatra.
  • Esta enfermedad es normalmente benigna pero, en un bebé de menos de tres meses, puede ser grave.
  • Hay que seguir el tratamiento del pediatra, el cual en la mayor parte de las veces prescribirá sesiones de fisioterapia respiratoria para descongestionar los bronquios.

  El bebé se curará, en la mayoría de los casos, al cabo de 5 a 10 días y toserá durante 2 a 3 semanas.

 
  Durante la enfermedad:
  • Continuar estirando al bebé sobre la espalda poniendo un pequeño cojín bajo el colchón para elevarlo.
  • Dar regularmente de beber al bebé.
  • Descongestionar regularmente la nariz, particularmente antes de las comidas, y utilizar pañuelos desechables.
  • Vigilar de que haya una correcta ventilación de la habitación y no cubrir demasiado al bebé.
  • Evitar la exposición del bebé al humo del tabaco.

  El bebé podrá volver a la guardería cuando los síntomas hayan desaparecido.

 
  ¿Hay que llevar al bebé al hospital?
  • Vuestro médico sabe diagnosticar y tratar la bronquiolitis de vuestro bebé. Pídanle consejo sobre los signos de gravedad y como vigilar a vuestro bebé.
  • El fisioterapeuta es el principal actor del tratamiento.
  • Gracias a estas indicaciones, la consulta en urgencias así como la hospitalización son raramente necesarias.

  Si usted tiene la mínima duda sobre el estado de su bebé, consulte a su médico.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Autor

    "¿A quién va usted a creer: a mi o a sus propios ojos?"

    Archivos

    Enero 2017
    Junio 2016
    Abril 2016
    Enero 2016

    Categorías

    Todos

Servicios


Psiconeuroinmunología
Osteopatía Pediátrica
Fisioterapia Respiratoria
Fisioterapia Uroginecológica
Tratamiento de la ATM
Osteopatía Craneal
​Masaje Terapéutico
Osteopatía embarazadas

LiNKS DE INTERÉS


Programa de salud online: Regenera Experience
FEOB - Fundació Escola d'Osteopatia de Barcelona
FORE - Fórum para la Regulación de la Osteopatía en Europa 
IJOM - International Journal of Osteopathic Medicine
A.A.O - American Association of Osteopathy
SCCO - Sutherland Cranial College of Osteopathy
Fotográfo Barcelona - Nuria Puentes Photography
Motor de búsqueda artículos científicos en MEDLINE - Pubmed

síguenos​


Condiciones Bonos
Mutuas

Inicio  |  Osteopatia  |  Fisioterapia  |  Blog  |  La Clínica  |  Quienes somos   |   Contacto   |   Dónde estamos

info@clinicaosteopatiasantcugat.com   |  693 839 790  |  c/del Sol 8, local A - 08172 - Sant Cugat del Vallès - Barcelona - Spain
Copyright © 2016 Clínica d'Osteopatia Sant Cugat. Todos los derechos reservados   |  Aviso legal   | ​ Política de cookies
  • INICIO
  • OSTEOPATÍA
  • PNI
  • FISIOTERAPIA
    • Suelo pelvico
  • LA CLÍNICA
  • QUIÉNES SOMOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • DÓNDE ESTAMOS
  • SERVICIOS